Los cólicos y gases son una de las causas más comunes de llanto en los primeros meses de vida. Aunque suelen ser episodios normales, ver a un bebé incómodo puede generar angustia. La buena noticia es que existen formas seguras y naturales de aliviarlos desde casa, y en esta guía te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
Causas comunes de los cólicos
Antes de actuar, es importante entender qué puede estar provocando el malestar. Entre las causas más frecuentes están:
- Inmadurez del sistema digestivo
- Tragar aire durante la lactancia o el biberón
- Intolerancia o sensibilidad a ciertos alimentos de la madre (si es lactancia)
- Estrés, tensión o sobreestimulación
- Gases acumulados que no se expulsan correctamente
Aunque los cólicos suelen ser pasajeros, prevenirlos y aliviarlos a tiempo mejora el bienestar del bebé (y el descanso de los padres).
Técnicas caseras (masaje, postura, baño tibio)
Hay métodos sencillos que puedes aplicar en casa para liberar gases y reducir el llanto:
Masaje abdominal suave
Con movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj, ayuda a movilizar los gases y relajar la zona.
Postura tipo “ranita” o piernas flexionadas
Acostar al bebé boca arriba y llevar suavemente las piernas hacia el abdomen facilita la expulsión de aire.
Baño tibio relajante
El calor del agua relaja los músculos del vientre, reduce la tensión y calma el sistema nervioso.
Combinar estas técnicas durante el día o antes de dormir puede reducir notablemente los episodios de cólico.
¿Cuándo usar calor y cómo hacerlo seguro?
El calor es un gran aliado, pero debe usarse correctamente para evitar irritaciones o quemaduras.
✅ Indicaciones seguras:
- Usar calor suave y controlado
- Calentar solo la zona del abdomen o espalda baja
- Colocar siempre una capa de tela entre la piel y la fuente de calor
- Aplicarlo máximo 10-15 minutos por sesión
Evita paños demasiado calientes o bolsas caseras que no controlen la temperatura. Los dispositivos diseñados específicamente para bebés son la opción más confiable.
Productos útiles (incluye Baby Sleep como solución complementaria)
Además de los masajes y posturas, algunos productos pueden ayudar a calmar al bebé más rápido y con menos esfuerzo:
- Almohadillas de calor suave
- Cojines ergonómicos para posición anti-gases
- Dispositivos de palmaditas o vibración relajante
- Sonidos blancos o ruido calmante
Baby Sleep combina varias de estas funciones:
✔ Palmaditas rítmicas que imitan el contacto humano
✔ Calor suave que relaja el abdomen
✔ Diseño pensado para dormir sin molestias
Es ideal como complemento para las rutinas de alivio nocturno o después de una toma de leche.
Cuando consultar al pediatra
Aunque la mayoría de los cólicos son normales, hay señales que requieren valoración médica:
- Llanto inconsolable por más de 3 horas seguidas
- Abdomen muy duro o inflamado
- Vómitos frecuentes o con fuerza
- Fiebre o cambios en las deposiciones
- Rechazo del alimento
Si notas alguno de estos síntomas, lo mejor es consultar con el pediatra para descartar otras causas.